Entradas

Mostrando las entradas de agosto, 2020

La Etnografía Virtual en el poder de las Redes Sociales

  Universidad de La Sabana Bitácora 5 27 de agosto 2020 Gabriela Rincón   La Etnografía Virtual en el poder de las Redes Sociales Mi reloj biológico me despierta a las 6:30 am, con el tiempo justo para alcanzar a bañarme y comer un snack antes de la clase de Investigación Social. El profesor, como siempre nos saluda a cada uno. A través de esa pequeña pantallita se puede percibir el empeño y el entusiasmo con el que empieza cada clase. La interrelación que hemos creado con el profesor Cobos, aunque sea en una clara separación física de espacio, ha permitido que desarrollemos la autonomía necesaria para que se evidencie el aprendizaje, por medio de variadas formas de construcción del conocimiento, que Cobos ha implementado a través de las bitácoras y exposiciones. Pero, yo realmente he sentido que esa distancia que nos separa se acorta debido a la interacción sincrónica y asincrónica que se da entre mis otros compañeros y el profesor.   Como es costumbre, se ...

Una introducción a los Métodos Investigativos y a La Etnografía

Imagen
  Universidad de La Sabana Gabriela Rincón Bitácora   Una introducción a los Métodos Investigativos y a La Etnografía Es inevitable no pensar como pasa de rápido el tiempo y darme cuenta lo efímero y lo fugaz que son los días, ya vamos por la quinta semana y de esta forma nuestra quinta clase de Investigación Social se llevó acabo.     Es 20 de agosto y ya estamos a nada de finalizar el mes, sinceramente han sido días monótonos, de hecho, los 5 meses más monótonos. Pero siempre es esencial preguntarse  cuál es el aspecto bueno que se puede sacar de toda esta situación y ser conscientes de cómo ejercemos nuestro rol en todo este proceso de la virtualidad. Frente a esto, pude conocer diferentes perspectivas de mis compañeros frente a esta situación remota que nos rodea, en sus bitácoras pude entender que casi la mayoría tenemos la misma opinión sobre las clases virtuales y los dificultosas que se han convertido tanto para profesores como estudiantes, a...

Poscensura y Polarización

Universidad de La Sabana Comunicación Social y Periodismo Bitácora 3 13 de agosto 2020 Poscensura y Polarización Una mañana cualquiera de jueves, 13 de agosto para ser precisos; una dosis de café me esperaba en la cocina, mientras tanto yo esperaba a que fueran las 7 en punto para conectarme a mi primera clase virtual del día. Investigación Social es una de esas pocas clases que se suele recibir con cámaras abiertas, pues la educación online de emergencia ha resultado ser una charla con pantallas en negro y micrófonos apagados, en la que los profesores predican como en el desierto, las clases se han convertido en una metáfora de la complejidad actual de educar. Sin embargo, el notable esfuerzo que ejerce el profesor Cobos para que sus clases no terminen sumergidas sobre esta paradoja, se ve reflejado en la interacción que hemos ido desarrollando sus estudiantes clase a clase, en cada una de sus actividades y el dinamismo que ofrece la lectura de bitácoras. De esta manera, es como se ...

La Red y Sus Consecuencias

Universidad de La Sabana Investigación Social Bitácora 2 30 de Julio Debo admitir que la monotonía y el hartazgo del confinamiento han logrado alcanzarme en ocasiones y solo espero que llegue el momento en donde la virtualidad llegue a su fin y pueda volver a disfrutar y valorar más los momentos en que tengo físicamente cerca a mis amigos y profesores. Hoy es un día de esos. La neblina se apodera de mi ventana, el frío empieza a penetrar entre mis dedos, pues una ola de frío está azotando la Sabana. Levantarme y tratar de despojarme de la acidia y el deseo de una siesta más, hoy se han convertido difíciles. A pesar de mis ganas de gandulería, decidí pararme, ducharme y arreglarme para estar a tiempo en clase, pues la puntualidad, considero, es uno de los modales más importantes. Sin embargo, para mi mala suerte la red en mi conjunto estaba fallando, lo cual me hizo ingresar al aula virtual a las 7:20 am, al parecer la gandulería también se había apropiado de la red wifi...