Entradas

Mostrando las entradas de 2019

Modernización y la nueva época

Universidad de La Sabana Comunicación Social y Periodismo Bitácora Etnografía Virtual Chía, Cundinamarca 29 de abril del 2019                                                         Modernización y la nueva época Vivimos en una época de cambios, donde todo orden social, tecnológico, político, científico e ideológico está sufriendo cambios acelerados, o tal vez, es solo un auténtico cambio de época, una transformación mayúscula que afecta el conjunto social en todos sus ámbitos. Tenemos una sensación de velocidad vertiginosa, donde nuevas tecnologías surgen a nuestro alrededor de forma constante y acentúan la sensación de pérdida de control frente al mundo digital. La era digital parece haberse convertido en una religión donde sus predicadores lanzan sus mensajes en cierta cantidad de caracteres. Es de gran importancia conside...

VIRALIDAD Y REPUTACIÓN

Imagen
Universidad de La Sabana Comunicación Social y Periodismo Bitácora Etnografía Virtual Chía, Cundinamarca 22 de abril del 2019     VIRALIDAD Y REPUTACIÓN  Ya casi nos acercamos más a final de semestre, esta es la doceava semana, con una nueva sesión de Etnografía Virtual, como es usual leemos las bitácoras de los compañeros, a lo largo de las sesiones se ha podido evidenciar el continuo progreso de cada uno de nosotros en cuanto a comprensión y redacción. Etnografía ha desarrollado muchas habilidades y capacidades favorecedoras para nuestra carrera. Etnografía se ha venido utilizando como una herramienta cualitativa a lo largo de las sesiones, hemos observado, indagado y analizado ciertos fenómenos y comportamientos sociales que se han venido manifestando a lo largo de la historia en el mundo virtual, interpretando la vida de este individuo como un prosumer, desde lo que hace y no solo por lo que dice que hace, enfocados a comprender los códigos cultu...

Reputación como efecto de la posverdad

Imagen
Universidad de La Sabana Comunicación Social y Periodismo Bitácora Etnografía Virtual Chía, Cundinamarca 8 de abril del 2019   Reputación como efecto de la posverdad Vamos por la onceava semana de clases, donde sin duda alguna, Etnografía ha dejado y marcado gran parte de mi crecimiento cognitivo y personal, un sinfín de temas que se han dado apertura con numerosas reflexiones con relación a la evolución del internet a lo largo de los años, su revolución e impacto en la sociedad y en el ser humano. En esta ocasión, esta última clase me lanzó a un mar abierto de paradigmas, pensamientos y reflexiones acerca de los tan confusos e irreconocibles comportamientos, ideologías, actitudes y características que se han ido arraigando en nuestra sociedad, en nosotros mismos y sin pensarlo, generaciones que nacen ya con estas características impuestas, estamos automatizándonos bajo el yugo de la tecnología. La mentira emotiva o posverdad que se ha ido colocando de f...

La Fluidez en La contemporaneidad y La viralidad

Universidad de La Sabana Comunicación Social y Periodismo Bitácora Etnografía Virtual Chía, Cundinamarca 1 de abril del 2019 La Fluidez en La contemporaneidad y La viralidad Comenzamos el mes de abril con la décima sesión de Etnografía Virtual, nuevamente   el profesor Cobos pregunta quien se quería ofrecer de voluntario   para que leyeran su anterior bitácora, así que decidí ofrecerme de voluntaria, fue buena decisión haberme ofrecido ya que, cuando una de mis compañeras termino de leerla,   decidí ver mi nota de segundo corte en el siga y fue bastante buena, lo que cual me hizo muy feliz. Continuando con la clase y leyendo la bitácora de otra de mis compañeras de clase, Cobos interfiere y nos explica que el cuerpo usualmente adopta posturas y estas pueden ser interpretadas según como la persona se siente, se lee su lenguaje corporal, dependiendo de qué posturas uno tome, esto transmite y dice mucho a cerca de nosotros. El idioma del cuerpo es un ex...

Tecnología: La constante amenaza

Universidad de La Sabana Comunicación Social y Periodismo Bitácora Etnografía Virtual Chía, Cundinamarca 18 de Marzo del 2019 Tecnología: La constante amenaza Se da inicio a la novena clase de etnografía virtual, me sentí llena de confianza para ofrecerme como voluntaria para que alguno de mis compañeros leyera mi bitácora, es impresionante como mi comodidad y confianza ha cambiado y mejorado a lo largo del semestre, desde un principio no sentía la total seguridad para compartir mi trabajo y mi opinión. Uno de los aspectos que más resalte en mi anterior bitácora, fue el ruido en las redes sociales donde en estas mismas se encuentra un constante terrorismo y miedo, Cobos afirma conforme a esta la importancia de no compartir ni proliferar el morbo, tener siempre presente las reglas de netiqueta y todas las advertencias que hemos visto en clase, si no, ¿Qué gracia tiene? ¿Asistimos a una clase, pero en realidad nuestros sentidos están puestos en otros pensamientos...